lunes, 27 de agosto de 2012

Top 10 del PWI 2012

El mejor para "The Best in the World"


   Como todos los años, en el mes de Agosto, Pro Wrestling Insider (PWI) lanza un listado con 500 luchadores de todo el mundo y de diferentes compañías de wrestling. Ese listado se basa en los éxitos del luchador a lo largo del año, así como títulos, grandes combates, atracción del público y uno de los más importantes: el desarrollo de su personaje. Sin más dilaciones, hoy en Vestuario 6, analizamos y detallamos el top 10, desde el décimo hasta terminar con el primero. Espero que lo disfruten:


   Número 10: Alberto Del Río. 35 años.
 
   El luchador mexicano, ha llevado un buen año, sin contar con la presencia de ningún título. Luce bien en el ring, y desarrollando contínuamente el papel de villano, se ha marcado su presencia en los grandes combates de la empresa WWE

   Pese a su 1'96 metros de altura, su estilo de combate es muy elegante, incluso con pinceladas de estilo acróbata en su repertorio de habilidades, dando fuerza a su frase de promoción "la esencia de la excelencia".

   Ha descendido 4 puestos al respecto del año anterior, pero aún así, sigue siendo el primer luchador latino de la tabla.

   Una de las claves de su dominio es la aplicación de su llave de rendición Del Río's Armbar, con los que somete a las más relevantes estrellas del wrestling americano.

   Número 9: Mark Henry. 41 años.

   "The World's Strongest Man" se ha situado en la posición más alta en su trayectoria profesional tras poseer el World Heavyweight Championship de la compañía WWE. 

   Como dice su apodo, este grandullón de unos 180 kg, usa principalmente como arma su gran cuerpo y su potencia física para dañar a sus rivales.

   Su pasado olímpico como representante de USA en los JJOO de Barcelona '92 y Atlanta '96 en halterofilia pasó sin pena ni gloria, pero con esta elevada clasificación alcanza un punto álgido en su carrera importante ante el hecho de continuar y no retirarse.

   Ahora mismo se encuentra de baja tras una lesión de hombro, pero se prevé que regrese a finales de año a los rings para intentar escalar más en la clasificación del PWI en el 2013.

   Número 8: Kurt Angle. 43 años.

   Nunca he visto a nadie de sacar un gimmick tanto tiempo como a él; lo que demuestra que es bien recibido entre el público y no se desgasta con el paso del tiempo. Ser "el medallista de oro olímpico" gusta entre los aficionados más americanos, ya que refuerza el patriotismo y le da la imagen de poderío a Kurt.

   Durante mucho tiempo ha sido la cabeza visible de la empresa TNA, pero ahora desde un segundo plano, sigue siendo uno de los más queridos en la compañía y de los que mejores combates ofrece.

   En recientes declaraciones mencionaba que aún tiene mucho wrestling que ofrecer, pero que ya tiende la mano a la alternativa a los jóvenes para que se hagan cargo de la empresa que él ha sacado adelante durante mucho tiempo.


   Número 7: Davey Richards. 29 años.
   
   Una de las sensaciones del año. Campeón actual de la compañía ROH, Richards ofrece un estilo de combate muy espectacular que cuenta con técnicas aéreas sumadas a lucha de cuerpo a cuerpo y llaves de rendición.

   Muy conocido en el mundo del wrestling indy, se cree que no tardará mucho en saltar a alguna de las dos grandes empresas del negocio, como son WWE y TNA. 

   Ring Of Honor, se ha vuelto una cuna de grandes wrestlers con proyección, con los que Richards es uno más del elenco, pero muchos dicen que posiblemente adquiera el nivel de sus antecesores Bryan Danielson, o "CM Punk". Si ese es su futuro, su límite es el cielo.

   La compañía española SWA, lo trajo el verano pasado y dice que le gustaría volver a repetir la experiencia. Gran noticia para los seguidores españoles.


   Número 6: Jun Akiyama. 42 años.

   El primer asiático en aparecer en la lista del PWI 500, y tiene su mérito, porque hace una escalada de 187 puestos y sus tres títulos de campeón en la compañía NOAH lo han alzado a lo más alto en su trayectoria deportiva.

   Afrontando sus últimos años de su carrera, se está centrando en la división por parejas y tríos, donde es campeón en ambas disciplinas, además del GHC Heavyweight Championship de NOAH.

   En Japón esta considerado una leyenda viva junto al gran "Kenta", donde ambos son referentes para las nuevas generaciones de wrestlers japoneses.

   

   Número 5: Sheamus O'Sheaunessy. 33 años.

   El "Celtic Warrior" inicia el top 5, con su hegemonía con el World Heavywieght Championship de la WWE conseguido en Wrestlemania XXVIII.

   El irlandés se ha vuelto uno de los grandes de la empresa, además de ser uno de los que más impresionan físicamente en el ring. Tan blanco, pelirrojo y con 1'98 metros de altura promete poner a Irlanda en el mapa.

   El mejor europeo en la tabla.

   Número 4: Bryan Danielson. 31 años.

   El "American Dragon", con su cuerpo de oficinista, dentro lleva un wrestler indomable.

   Gran talento para sacar lo mejor de sus rivales y llevar el peso de los combates, para mostrar a futuros wrestlers, quedan sus combates este año con "CM Punk", Sheamus, Chris Jericho incluso con John Cena.

   Uno de mis favoritos, Daniel Bryan (nombre artístico), ha encandilado a miles de aficionados que lo corean cada noche cuando salta al ring, aunque haga el papel de malo.


   Número 3: John Cena. 35 años.

   Repite en el número 3 y lleva 9 años sin bajar del top 10 en la lista del PWI 500.

   Tanta regularidad se debe a que es el más querido entre los aficionados, a la vez que el más odiado. Todo el mundo del wrestling reconoce el nombre de John Cena como la imagen de referencia de la WWE.

   Este año sin títulos, ha alcanzado un gran nivel en espectáculo, ofreciendo grandes combates contra "The Rock" o Brock Lesnar, considerados 2 de los más grandes.

   Toda storyline en la que esté metido Cena, es una storyline que se hará eco en la prensa y en publicidad, ya que es un gran vendedor de historias de wrestling; siendo este un punto determinante para PWI.


   Número 2: Robert Roode. 35 años.

   A principios del otoño pasado, Roode abandonó la división por parejas para introducirse a la posibilidad de ser campeón individual junto a su compañero en TNA, James Storm.

   Para su sorpresa, su último escollo por el campeonato fué su amigo Storm, y se hizo con el título máximo de la empresa. Lo más sorprendente, es la revalorización que ha hecho del cameponato, dando una imagen nueva y refrescante del título, y haciendo que TNA mediante su programa Impact llegue a récords de audiencia a lo largo del año.

   Su rivalidad con su amigo Storm, y con Kurt Angle, condicionan su 2o lugar en la tabla del PWI 500.


   Número 1: Phillip Brooks. 33 años.

   "CM Punk".

   Un año entero como campeón, 5o año en el top 10 del PWI 500, autodenominado como "The Best in the World", y no es para menos.

   En los últimos años ha ascendido como la espuma y su personaje no se agota porque cada año evoluciona y entretiene al espectador por su variedad y sorpresa. Su habilidad al micrófono es genial, y su aportación al ring excelente. 

   Salido de la cuna de Ring Of Honor, ha hecho que la WWE se fije en un futuro en esa compañía, por el gran talento que allí hay al igual que él, esperando su oportunidad, oportunidad que él ha aprovechado.




   Vestuario 6
   @6Cea




No hay comentarios:

Publicar un comentario