sábado, 15 de septiembre de 2012

La Florida deportiva

   Bienvenidos a otro artículo de Vestuario 6, hoy nos meteremos en el estado de Florida y sus equipos deportivos, y por qué me despiertan tanta fascinación. Como muchos ya conoceréis por mi pesadez soy gran fan de los Orlando Magic de la NBA, y los Jacksonville Jaguars de la NFL, pero ¿por qué? Hoy lo sabréis en este artículo.


   La península de Florida, situada al sureste de los Estados Unidos de América, tiene un pasado muy español, ya que fue descubierta por españoles a finales del siglo XV, y tras varias disputas con ingleses y americanos con el paso de los siglos, se ha quedado como un estado más de la gran USA.

   Pero voy a ir al grano, que las clases de historia no soy para hoy.

   Soy valenciano, y concretamente de Oliva, la última localidad al sureste de la provincia de Valencia, con un clima mediterráneo muy plácido y unas naranjas de lo mejor del mundo, es un gran símil a Florida, ya que tiene muchas semejanzas a mi hogar y lo identifico como tal. Casualidad o no, mi primer partido que vi de la NBA fue de un equipo de Florida, ¿adivináis cuál? Sí, los Orlando Magic

   Tendría 5 ó 6 años cuando un día estaba viendo los Orlando Magic con unos jugadores que me parecían jugar como auténticos fuera de serie, y con el tiempo descubrí que si, que eran auténticos outsiders. Shaquille O'Neal, Anfernee Hardaway, Dennis Scott, Horace Grant, etc; llegaron a unas finales NBA incluso, que perdieron contra los Houston Rockets de Hakeem Olajuwon, y con los años los reconocí en videojuegos, videos y pósters; así que inmediatamente, empecé a ser un Magic.

   Aquel partido de mi infancia quedó marcado por un rival de gran entidad, como aquellos Supersonics de Seattle, dirigidos por un George Karl, que encauzaba fenomenalmente las condiciones de Gary Payton, Shawn Kemp o Detlef Schrempf entre otros, que ese año llegarían a finales de la NBA contra los Chicago Bulls de todo un desconocido para el lector, Michael Jordan. Los Supersonics es de esos equipos que se guardan en mi memoria como un equipo a respetar y que no tengan ahora una franquicia baloncestística me entristece, ya que si sigo baloncesto es un poco por ellos.

   Me reenganché al baloncesto NBA al reconocer a los Magic años más tarde y en sus filas se hallaba un genio de esos que salen cada "X" tiempo como es Tracy McGrady. Qué disfrute verle jugar y ver sus exhibiciones anotadoras noche sí y otra tambien, tenía ese toque que hacía de lo imposible la más sencilla de las cosas y el mítico Andrés Montes lo acuñó con una cita perfecta: "¿por qué eres tan bueno McGrady?"

   La actualidad es una época con el pívot Dwight Howard, como referencia y unas finales de la NBA, pero tras su salida es un terreno yermo, donde se va a volver a construir un proyecto ganador.

   Esta es mi pequeña historia sobre los Magic y el baloncesto, pero aparte de que Orlando esté en Florida, ¿qué tiene que ver más Florida en todo esto? Los Jacksonville Jaguars

   A los 9 años me regalaron un videojuego para esa mítica consola de sobremesa que es la Nintendo 64, un juego de football americano. En su portada un quarterback excelente Brett Favre, pero el primer equipo que escogía siempre para jugar era el que tenía el emblema más molón, y ahí estaban los Jaguars. Ganaba a casi todos los equipos, y tenían un equipazo, que con el tiempo contrasté y descubrí que era una franquicia en expansión y la más jóven en acceder a unos playoffs de la NFL.

   Jacksonville es la ciudad más grande del estado de Florida y por casualidades del destino, me hice un seguidor de ese equipo desde el primer juego.

   2 de 2 y aún falta otro deporte, el wrestling. Florida no es que sea cuna de las mayores superestrellas, es más su tradición es nula, pero su historia reciente lo aúpa a la cima poco a poco. Siendo sede del programa Monday Night Nitro de la WCW que rivalizaba en las Monday Night Wars con la compañía WWF en su show Raw is war. Fue el inicio del wrestling en Florida.

   Aprovechando este push, Total Nonstop Action, Florida Championship Wrestling, Pro Wrestling Guerrilla, el actual WWE NXT se han instalado en el estado de Florida para sus espectáculos y como sede de sus empresas, un hecho que además hace que Orlando y Miami fuesen sedes de Wrestlemania, el evento más grande del wrestling del mundo.

   No olvido el deporte universitario, el cual cuenta con buenas universidades, en la que destaca la Universidad de Florida, que con su sección deportiva como son los Gators, son una de las potencias a nivel nacional, tanto en football americano como en baloncesto, donde sus éxitos recientes les han llevado a la primera plana y a tenerlos muy en cuenta en los futuros brackets.

   El hockey hielo y el baseball tambien tienen su lugar , ya que el crecimiento económico de Florida a finales de los 80 fue tan bueno, que sedujo la formación de franquicias deportivas en su estado de todas las disciplinas de las 4 grandes ligas.

   Pero todo no es bueno en el estado del sureste de EEUU.

   Miami; esa ciudad que tiene tanta repercusión turística y social, que todo el mundo conoce por la televisión o por los medios y que se lleva todo el protagonismo del estado, es una de las ciudades que menos simpatía me reporta, ya que los Miami Heat no me caen bien, supongo que por la rivalidad, pero esa atención mediática que despierta y que no obtienen otras ciudades me chirría y no me gusta nada. Los Miami Dolphins se incluyen en el paquete, o los Miami Marlins, es una ciudad con unos equipos nongratos para mí.

   Equipos deportivos: Orlando Magic (NBA), Miami Heat (NBA), Jacksonville Jaguars (NFL), Miami Dolphins (NFL), Tampa Bay Buccaneers (NFL), Tampa Bay Lightning (NHL), Florida Panthers (NHL), Tampa Bay Rays (MLB), Miami Marlins (MLB).



 

   Florida goza de buena salud deportiva debido a su buen clima durante el año, siendo además uno de los estados con mayor diversidad cultural, es idóneo para establecerse muchos deportistas. Y a mí como seguidor, para bien o para mal, de sus equipos y deportes.
 




Vestuario 6
@6Cea




No hay comentarios:

Publicar un comentario