lunes, 20 de agosto de 2012

SumerSlam 25th Anniversary

   Bienvenidos al estreno del blog Vestuario 6, donde el primer artículo es un gran evento, quizás, el mayor evento veraniego del wrestling durante muchos años, y este no iba a ser menos. Esta es la puesta en escena, así que poco a poco espero crecer, con vuestra ayuda y junto a vosotros, así que allá vamos; SummerSlam.


   STAPLES Center; Los Ángeles (California).



   El evento presentaba como pre-show un combate por el título USA Championship, un título que está venido a menos a pesar de su gran tradición, solo había que ver sus participantes. El italiano Santino Marella, y el suizo Antonio Cesaro, que acompañado de su novia, la lituana Aksana, llegaba a SummerSlam como contendiente número 1 del campeonato. Curioso que el título más americano, sea el que esté representado por europeos, lo que puede significar quizás la recuperación del European Championship extinto. Quién sabe. El combate fue entretenido y divertido, teniendo en cuenta la participación del "Milagro Milanés", pero se impuso la lógica y Cesaro se impuso en un combate que apenas llegó a los 5 minutos.
-Desenlace: Victoria por conteo tras aplicar Cesaro su finisher "Neutralizer", siendo así el NUEVO CAMPEÓN del USA Championship.

   El siguiente combate fue el que mayores expectativas tenía puestas, y no esperaba que fuese un opener del evento. Dolph Ziggler, actual propietario del maletín Money in the Bank contra "Y2J" Chris Jericho. Los personajes son dos malos malotes que caen bien al público entendido por sus habilidades sobre el ring, pero sus rachas son bastante diferentes al llegar a este punto. Ziggler posee en ese maletín azul la oportunidad de conseguir el World Heavyweight Championship en el momento que quiera, tras un combate de escaleras, en cambio, Y2J, mermado tras un asalto recibido por su rival, presenta un vendaje abdominal muy aparatoso, además de no haber conseguido ninguna victoria importante a lo largo del año. El combate fue como se esperaba; muchos spots espectaculares y grandes técnicas sobre el ring para ganarse el favor del público presente, con la cumbre la aplicación de Y2J de un "Frankensteiner" espectacular desde la tercera cuerda que levantó a más de uno de sus asientos. Combate muy rápido y elegante, que se decantó del lado del canadiense Jericho tras unos 12 minutos de enfrentamiento.
-Desenlace: Victoria por sumisión vía "Walls of Jericho" de Chris Jericho.

   Turno del combate con menor historia del evento: Daniel Bryan vs "Kane". Bryan se ha ganado las  contínuas ovaciones del respetable por sus grandes dosis de energía y por hacer contínuamente un gran combate tras otro en los eventos, pero esta noche tenía al Big Red Monster como adversario. Bryan asumió el peso del combate, con un gran spot incluído en el que al subirse a la tercera cuerda, el público no dejó de corear "YES YES YES", para lanzarse y aplicar un "Diving Headbutt" a Kane, que contrarestó cazándolo al vuelo y aplicando un "Chokeslam". El combate parecía decidido. Kane se disponía a asestarle su finisher más temible, el "Tombstone", pero Bryan se revolvío y consiguió la victoria.
-Desenlace: Victoria por conteo, tras un "Package" de Daniel Bryan.

   Siguiente título en juego: Intercontinental Championship. "The Miz" actual campeón y uno de mis favoritos, se enfrentaba a un superhéroe infantil como es "Rey Mysterio", que esta vez presentaba un atuendo haciendo un guiño a Batman. Fue el ecuador del evento y el combate más variado y espectacular del evento, con muchos falsos finales junto a un repertorio muy variado de ambos luchadores. Quizás fueron los que robaron el espectáculo como se dice en el argot del wrestling. Rey aplicaba su finisher "619", y tras querer rematarlo con un "Splash" desde la tercera cuerda, Miz se rehizo y contraatacó para al fin retener su campeonato.
-Desenlace: Victoria por conteo de The Miz tras aplicar el "Skull Crushing Finale".

   World Heavyweight Championship. "Celtic Warrior" Sheamus vs Alberto Del Río. Combate muy intenso desde el primer instante, con no solo el título en la palestra, sino tambien sus orgullos. Sheamus muy dañado por la forma en la que han evolucionado los acontecimientos previos, y Alberto asqueado por la fanfarronería y la poca sutileza del irlandés con sus propiedades (véase el Ferrari que le destrozó Sheamus a Alberto en un Monday Night Raw). Se repartieron de todo menos cariño, y eso indica que el desgaste fue muy alto. Sheamus le aplicó muchos impactos sobre la espalda del mexicano y Alberto buscaba frenar la fuerza irlandesa atacando sus brazos, un toma y daca que se resolvió abruptamente. Sheamus retuvo el campeonato, pero no de la forma más limpia, ya que realmente el conteo no debió valer, debido a que Alberto estava agarrado a las cuerdas, pero el árbitro no lo vió, lo que supuso el posterior cabreo de Del Río.
-Desenlace: Victoria por conteo de Sheamus mediante la aplicación de un "Backbreaker".

   Combate por parejas, por el título de la misma divisíon; el WWE Tag Team Championship. Los "Prime Time Players" con Titus & D-Young se enfrentan a los campeones Kofi Kingston & "R-Truth". Los combates por parejas suelen gustarme mucho, y como previo a los eventos estelares de la noche va muy bien para desempalagar, y más teniendo en cuenta que está el título en juego. Muy dinámicos, con un gran trabajo en equipo de los PTP, se imponen en los inicios del combate, pero en el momento que el combate se ciñó a individualidades, ahí adquieren ventaja Kofi y R-Truth, por su gran experiencia. Tener en cuenta que los PTP son los más jóvenes como tag en la empresa, lo que quizás no estén aún listos para asumir la responsabilidad del título, por lo que la victoria se decantó del lado de los campeones.
-Desenlace: Victoria por conteo tras aplicar R-Truth un "Faceplant" a D-Young y así retener el título.

   Primer evento especial de la noche; combate por el WWE Championship en una triple amenza entre John Cena, "Big Show" y "C.M. Punk". El público dividido, decantándose del lado de Cena y Punk, lo que dejaba al más grande sobre el ring sin apoyo. Los primeros compases del combate fueron a favor de Big Show, imponiéndose a ambos contendientes con aparente facilidad, pero Cena y Punk parecían que tuvieran una pequeña alianza: había que derrocar al grandullón. Y así fue, todos los ataques iban centrados al gigante de 2'16 metros hasta llegar a un punto en el que C.M. Punk y Cena aplicaron llaves de rendición a Show conjuntamente para forzar su abandono, pero saltó el debate: ¿para quién debía ser la victoria?, el árbitro no lo sabía, así que llegó la mánager general de Raw, A.J. Lee para decidir que se debía reiniciar el combate. El público a favor y Big Show al parecer tambien, ya que aplicó simultáneamente a ambos su "Showstopper", aún así, no conseguía la victoria el grande, lo que aprovechó un descuido Cena para aplicar su finisher y tumbarlo, pero Punk, tiró de arducia y se llevó el combate y retuvo el título de campeón.
-Desenlace: Victoria por conteo de C.M. Punk tras sacar del ring a John Cena cuando éste había aplicado su "Attitude Adjustment" a Big Show.

   Tras esto un concierto de Kevin Rudolf con su tema "Don't give up", que hace las labores de tema principal del evento.

   Último momento de la noche: Brock Lesnar vs "Triple H". La rivalidad con mayor espectativas llegaba en última instancia. Un combate que se ha hecho de rogar unos 10 años aproximadamente, debido a la salida de Lesnar al campeonato de las artes marciales mixtas (M.M.A.). Nos vendía el combate como "The Perfect Storm", y fue un coñazo. El inicio si que fue algo más interesante, pero conforme avanzaba se iba perdiendo el interés. La derrota de HHH se intuía en el ambiente, lo que hacía que se palpara el drama. Un par de "Pedigree" de HHH insuflaban esperanzas entre los aficionados, pero Lesnar con un "F-5" y su aplicación reiterada del su llave de rendición le llevó a la victoria.
-Desenlace: Victoria de Brock Lesnar vía rendición tras aplicar "The Comora".

   Triple H abandonaba el ring y el escenario cabizbajo y con los ojos enrojecidos. El público lo coreaba, él se disculpaba. Hace tiempo que pensaba en su final, y creo, que ha sido este; el 25 aniversario de SummerSlam.



   *P.D.: Para mí el evento ha estado de notable alto, porque no han añadido combates de relleno, se han ceñido a lo previsto y los combates han sido vistosos y entretenidos. Me ha desagradado el desenlace, podrían haber hecho algo para anunciar el posible retiro de HHH y la nula aparición de las divas, un combate femenino siempre va bien, y más con el talento que tienen algunas chicas del roster. Para ser el aniversario de plata ha quedado muy flojito, pero como un evento cualquiera ha quedado a buen nivel.




Vestuario 6
@6Cea




No hay comentarios:

Publicar un comentario